Un superalimento, para los que no hayan oído este término antes, es un alimento que siendo rico en nutrientes se considera que es muy beneficioso para la salud. Por lo tanto, cuando hablamos de superfoods o superalimentos estamos hablando de alimentos con mucho poder nutricional, extremadamente ricos en nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes, etc.
Estos alimentos son ideales para mantenernos en un estado de bienestar y también para combatir ciertas enfermedades y déficits. A continuación, te voy a mostrar una lista de algunos de estos superfoods, ya verás como muchos de ellos ya los conoces.
Plátano
Tan populares en todo el mundo, los plátanos son una de las frutas con gran fuente de potasio, muy beneficioso para el corazón y un alto contenido en fibra que ayuda a la digestión y evita los altos niveles de azúcar en sangre.
Arándanos
Estas bayas pequeñitas, a pesar de su tamaño, están repletas de nutrientes, antioxidantes y altos niveles de vitamina K, C y E.
Cacao
El hermano saludable del chocolate es el cacao contiene hasta 4 veces la cantidad de antioxidantes del chocolate negro y 20 veces más que los arándanos. Eso por no hablar de otras muchas propiedades beneficiosas para la salud.
Semillas de chía
La chía es rica en ácidos grasos omega-3, pero además los aporta junto a ácidos grasos omega-6 en la proporción ideal para el organismo, que es una proporción de 3 a 1 (omega-6 y omega-3). Además es una buena fuente de minerales como el calcio, el magnesio y el boro.
En ella encontramos, además, un alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, lo que nos ayuda a mantenernos saciados y a regular el tránsito intestinal. Una ración de 30 gramos (unas dos cucharadas) puede contener hasta 12 gramos de fibra.
A diferencia de otras semillas, posee también una gran cantidad de antioxidantes, que entre otras cosas previenen el enranciamiento de sus propias grasas.
Chlorella
La Chlorella es el alga con más cantidad de clorofila en su interior, mucha más que cualquier otra plata. Con el consumo de esta super alga, estarás ayudando a tu cuerpo a mantenerse saludable frente a la radicación y desintoxicándolo de metales pesados, así como ayudando a que elimine los que ha asimilado previamente.
Coco
El coco, además de ser una de las delicias del verano y tener un aroma de lo más agradable y placentero, es una gran fuente de grasas saludables y nutrientes esenciales.
Maca
Esta raíz, a la que también conocemos como ginseng peruano es un estimulante natural del estado de ánimo y ayuda a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad. Además, también tienen beneficios como el aumento de la lívido y la fertilidad.
Moringa
Rica en antioxidantes, proteínas, potasio, calcio y con una altísima cantidad de hierro, la moringa es una plata que nos proporciona los 9 aminoácidos esenciales, combate la inflamación y mejora la salud cerebral y cardiovascular.
Espirulina
La espirulina es una fuente de proteína completa que proporciona una gran fuente de fuerza y energía. Este alga azul y verde es uno de los alimentos que están más repletos de nutrientes.
Matcha
El matcha es el té verde en polvo y contienen una alta cantidad de antioxidante, superior al del té verde tradicional. Este té mejora la atención, el tiempo de reacción y la memoria.
Avena
Los copos de avena son prácticos, deliciosos y muy nutritivos, así que no es extraño que se hayan convertido en uno de los ingredientes más apreciados en la alimentación saludable y que abunden las recetas con copos de avena.
La avena es un cereal muy completo y equilibrado. Junto a los carbohidratos y la fibra, aporta más proteína, grasa y minerales que otros cereales.
Te aporta, por ejemplo, muy buenas cantidades de magnesio, cobre, hierro, zinc y vitamina B1, así como pequeñas dosis de calcio, ácido fólico y otras vitaminas del grupo B. Además, es muy rica en manganeso. Y todo esto de forma muy condensada: en poca cantidad y sin aportar demasiadas calorías.
Esta composición, junto a la presencia de varias sustancias que la hacen única, como los betaglucanos y unos antioxidantes llamados avenantramidas, le otorga ventajosas propiedades para la salud:
Guaraná
Finalmente, el guaraná con sus propiedades terapéuticas, ayuda a reducir la fatiga y mejorar la concentración en quien lo consume con su alto contenido en cafeína que es altamente superior a la de los granos del café.
Comentarios recientes