Por qué consumir productos enlatados

Hoy en día, en un mundo de prisas, los productos enlatados se convierten en unos grandes aliados, pero todavía hay quienes no confían mucho en los beneficios que estos puedan aportar a una alimentación rica y saludable.

Los alimentos enlatados ya vienen limpios, picados, escojidos, divididos en porciones y nos facilitan mucho las cosas cuando se trata de meterse en la cocina, pero vamos a ver a continuación qué otros beneficios obtenemos de consumir productos enlatados. ¿Quieres saberlo? ¡No te lo pierdas que te lo contamos enseguida!

5 beneficios de los alimentos enlatados

1.      Ofrecen el aporte de nutrientes necesarios en una buena alimentación

Contrario a lo que muchos piensan acerca de los alimentos enlatados, estos alimentos están repletos de nutrientes importantes, como fibras, proteínas, vitaminas y minerales esenciales cuando se lleva una dieta saludable. 

2.      Son comparables en cuanto a nutrición con los alimentos frescos y congelados

Los alimentos enlatados ofrecen tantos nutrientes como los mismos alimentos frescos o congelados y además ofrecen unos excelentes tiempos de preparación y sabor. Generalmente también se desperdicia menos en los alimentos enlatados que en los frescos, puesto que estos ya vienen previamente escogidos, picados, etc.

3.      Bajo aporte de sodio

Los alimentos enlatados aportan menos del 1% de sodio. Además, tienes la oportunidad de optar por alimentos enlatados con un bajo porcentaje de sal de sodio, que aún podrías reducir más si lo enjuagas antes de su consumo.

4.      Mínimamente procesados

Los alimentos enlatados son a penas procesados. Una vez limpios y picados, para conservar su estado óptimo de sabor y nutrientes solo hay que cocinarlos directamente en la lata.

5.      Las latas de acero son un envasado muy seguro y reciclable

En primer lugar, porque son resistentes, fuertes y completamente herméticas, por lo que los alimentos siempre estarán protegidos de todo tipo de contaminación durante la cadena y en segundo lugar porque son fácilmente reciclables, por lo que se reduce el impacto en el medio ambiente, normalmente llevan un proceso de sanidad muy estricto por lo que los alimentos enlatados prácticamente llevan cero contaminantes a tu casa.

Conclusión

Como has podido ver en la lista anterior en la que hemos mencionado algunos beneficios de consumir alimentos enlatados, podemos determinar que el consumo de estos alimentos nos ayuda a recibir el aporte de nutrientes necesario en nuestra alimentación, sobre todo cuando llevamos una vida rápida sin tiempo para cocinar. Además de eso, son alimentos altamente rentables puesto que el costo es bajo y el porcentaje de desperdicio es mínimo o nulo, consumir alimentos enlatados es muy seguro e higiénico.